Exposición Colectiva Todxs Arriba
Organizador: Piel de Gallina Fanzine
2022
Obra: Vínculos
"Serie: Océano" - 2020 / Otavalo, Ecuador
Exposición virtual en Museo de Arte Contemporáneo Nuria Rengifo
Exposición Colectiva: "Diálogo Atemporal,Uróboro Chamánico"
2019 / Quito, Ecuador
Premio exposición “Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión”
La comunicación orgánica es uno de los mecanismos de traspaso de información más sutil y avanzado en términos tecnológicos. Desde el punto de vista biológico, los micelios, las fibras de los hongos que conectan las raíces de las plantas, constituyen una red de conexiones e intercambio de información y nutrientes. Paul Stamets llamó “la internet natural de la Tierra” a estas conexiones subterráneas realizadas por los hongos. El impulso de esta muestra surge al observar la capacidad de los hongos, plantas y filamentos de la naturaleza que son capaces de transmitir mensajes fotosensibles, kinestésicos y orgánicos. En base a esta característica de las plantas y organismos vivos del bosque amazónico, acerco el espacio urbano de exhibición a la sutileza del sonido propio del bosque y al desarrollo de estructuras sensibles basadas en la arquitectura de estos organismos. Podemos comparar la ubicuidad, la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo de las plantas o de ciertos microorganismos con la capacidad del ser humano de generar ideas y diseminarlas. Esta manera de comunicación va más allá del lenguaje, acercándose a la esfera intuitiva. Los medios tecnológicos actuales facilitan esta facultad. Pero, ¿realmente podemos estar presentes en varias partes del mundo en el mismo momento a través del don de la ubicuidad propio de la intuición humana? ¿Podemos enviar mensajes intuitivos a través del sonido, el pensamiento o los impulsos eléctricos de nuestra mente? En Intangible, uso el modelo de los micelios a manera de metáfora para acercarme a la estructura de un sistema de comunicación orgánico-intuitivo, a través de los cuales “las plantas hablan entre sí” para establecer una serie de conexiones entre conceptos, obras y propuestas de este proyecto.
Organic communication is one of the most subtle and technologically advanced information transfer mechanisms. From a biological point of view, mycelia, the fungal fibers that connect the roots of plants, constitute a network of connections and exchange of information and nutrients. Paul Stamets called these subway connections made by fungi "the Earth's natural internet". The impetus for this exhibition comes from observing the ability of fungi, plants and filaments in nature that are capable of transmitting photosensitive, kinesthetic and organic messages. Based on this characteristic of the plants and living organisms of the Amazonian forest, I bring the urban exhibition space closer to the subtlety of the forest's own sound and the development of sensitive structures based on the architecture of these organisms. We can compare the ubiquity, the capacity of plants or certain microorganisms to be present everywhere at the same time, with the capacity of human beings to generate ideas and disseminate them. This way of communicating goes beyond language, approaching the intuitive sphere. Today's technological means facilitate this faculty. But can we really be present in various parts of the world at the same time through the gift of ubiquity inherent to human intuition? Can we send intuitive messages through sound, thought or the electrical impulses of our mind? In Intangible, I use the model of mycelia as a metaphor to approach the structure of an organic-intuitive communication system, through which "plants talk to each other" to establish a series of connections between concepts, works and proposals of this project.
Festival de Artes Vivas de Loja 2018 (Loja - Ecuador)
Colaboración con OsiwarVFX y 3Láser
Navidad Machala 2018 (Machala- Ecuador)
Producción: 3 Laser – Ángel Cuesta / Mapping y Animación: OsiwarVfx -Andrés Aulestia / Ilustración y diseño general: Alexandra Trujillo
Plaza de las Flores 2019 (Cuenca- Ecuador)
Producción: OSIWARVFX /Proyectores: 3 láser Ángel Cuesta/Cliente: Municipio de Cuenca/ Mapping y Animación: OsiwarVfx -Andrés Aulestia/ Ilustración y diseño general : Alexandra Trujillo
La Dolorosa 2019 (Quito- Ecuador)
Producción: 3 Laser – Ángel Cuesta / Mapping y Animación: OsiwarVfx -Andrés Aulestia / Ilustración y diseño general : Alexandra Trujillo
Semana Santa 2019 (Riobamba - Ecuador)
Producción: OSIWARVFX / Proyectores: 3D Laser – Ángel Cuesta / Mapping y Animación: OsiwarVfx / Ilustración: Alexandra Trujillo
Bicentenario de Guayaquil, 2020
Producción: 3 Laser – Ángel Cuesta / Mapping y Animación: OsiwarVfx / Ilustración: Alexandra Trujillo
Bicentenario de Cuenca, 2020
Producción: Municipio de Cuenca Proyección: 3 Laser – Ángel Cuesta / Mapping: OsiwarVfx / Ilustración: Alexandra Trujillo
Fiestas de Quito 2020 / 135 años de Teatro Nacional Sucre 2021
Producción: 3 Láser - Ángel Cuesta / Mapping: OsiwarVFX / Ilustración y diseño general: Alexandra Trujillo